Extremadura apuesta por Open Document y Linex

26/07/2006 - 17:52 por me | Informe spam
Extremadura apuesta por Open Document y Linex

linexUna buena noticia que no debería serlo, la Junta de Extremadura ha
decidido migrar a Linex toda la administración y adoptar el ODF (Open
Document Format) como formato oficial de intercambio de información. Lo
adelantaba ayer Ramón ramón y según él, será confirmado oficialmente
durante el día de hoy.

El paso dado por Extremadura es lo que el sentido común debería imponer a
todas las administraciones, el uso de estándares abiertos que permitan a
cualquiera utilizarlos y no estén en manos de un proveedor de software (en
este caso Microsoft y los formatos de Office) que decida sobre ellos.

En cuanto al uso de software libre, merece la pena detenerse en el decreto:

se ha aprobado que de manera inmediata, las herramientas informáticas
de productividad personal para todos los empleados públicos de la Junta de
Extremadura serán las implementaciones ofimáticas libres que soporten
obligatoriamente en modo nativo los estándares establecidos

Ojo, porque con esto queda descartado Microsoft Office con plug-in. Y en
cuanto al uso de Linex y de software libre:

todos los puestos de trabajo informáticos de los empleados públicos de
la Junta de Extremadura deberán trabajar bajo sistema operativo gnuLinEx,
y los programas adicionales instalados deberán provenir de software de
fuentes abiertas(open source) o poseer algún tipo de licencia libre

Una apuesta aún más fuerte que la de la Junta de Andalucía que liberó todo
su software. Observando migraciones a software libre bastante
"accidentadas" como la de Munich, parece prudente exigir que el cambio a
herramientas libres se haga de forma planificada y con plazos amplios. El
hecho de que lleven muchos años con Linex apunta a que es probable que se
hagan bien las cosas. Muchos beneficios van a venir a cambio:
interoperabilidad, control de lo que se está ejecutando, libertad para
adaptar las herramientas, incentivos para la industria local del
software...

¿Menoscaba esta medida la neutralidad a la hora de contratar un proveedor
de software? En ningún caso, sólo se exige una característica que se
considera valiosa para la administración y los ciudadanos. Nada impide a
ninguna empresa (ni a Microsoft) liberar sus productos.

¿Perjudica en algún caso la obligatoriedad de uso de software libre? Es
cierto que existen nichos en los que las herramientas libres existentes
están lejos de sus análogas propietarias (Oracle, retoque profesional con
Photoshop), pero en un sistema de escritorio para un trabajo de oficina
común no hay motivos desde el punto de vista técnico que deban impedir la
elección de la solución libre.

http://www.error500.net/extremadura...ment-linex

Preguntas similare

Leer las respuestas

#1 jordimc
27/07/2006 - 01:53 | Informe spam
Pues me parece muy bien, salvo por unas cuestiones que hasta la fecha nadie
me ha sabido responder:

- Tengo entendido que el software libre está diseñado por todo aquel que
colabora libremente y de forma desinteresada. Dicen que MS "nos espia" con
sus programas y que tiene muchos fallos de seguridad. ¿Quien me garantiza que
alguno de los que ha colaborado desinteresadamente no ha modificado algo para
"espiar"?. ¿Quien garantiza que el software de código abierto no tiene
fallos?, porque si toda la gente que ataca los programas de MS hiciera lo
mismo con Linux y los programas de código abierto, ¿no es posible que también
tenga fallos de seguridad tan graves o incluso peores que MS?

- ¿Quien da soporte técnico sobre el software libre?, porque si no hay una
empresa detrás que de este soporte, ¿cómo lo consiguen? ,¿gratis?.

Personalmente he probado algunas distribuciones de Linux (suse, mandrake y
ubuntu) y me sigo quedando con MS. No obstante, si no me quedara más remedio
que trabajar con Linux, me quedaría con Ubuntu.

Eso sí, si con lo que dicen que se ahorrarán en software bajan los impuestos
y los funcionarios pueden trabajar en mejores condiciones, pues adelante. Y
si además pueden trabajar más, entonces ya están tardando en aplicar este
tipo de programas!! ;-)

Saludos,
jordimc


"][" escribió:

Mostrar la cita
#2 me
27/07/2006 - 15:18 | Informe spam
jordimc wrote:

Mostrar la cita
Tu entendimiento es INCORRECTO.

Mostrar la cita
CORRECTO. MS nos espia www.google.com

Tiene MUCHOS FALLOS eso es CORRECTO.

Mostrar la cita
Millones de OJOS.


Mostrar la cita
Lo garantiza QUIEN.

Mostrar la cita
Son mas graves en MS, siempre.

Mostrar la cita
MS es una empresa y no te garantiza NADA, leete el contrato :D


Mostrar la cita
remedio
Mostrar la cita
Hay muchos sabores de *nix, aunque te ruego que no uses TU ninguno.

Mostrar la cita
impuestos
Mostrar la cita
¿Que pastilla has tomado la ROJA o la AZUL?
#3 JM Tella Llop [MVP Windows]
27/07/2006 - 15:27 | Informe spam
Mostrar la cita
mira que hay ser inutil y bobo.. el que lo demustre, una simple querella
en USA, y se jubila con la fortuna de Bill Gates. Por tanto, si tienes las
pruebas ¿por quñe eres tan bobo que no lo haces? :-PPP

Hala! sigue escribiendo choirradas debajo de la linea de puntos que
es para que los bobos escriban...

.

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows
(quitar XXX)
http://www.multingles.net/jmt.htm
news://jmtella.com

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no
otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.



"][" wrote in message
news:u8T$
Mostrar la cita
#4 peyoting
31/07/2006 - 09:44 | Informe spam
En los usa, gran garante de la libertad y la justicia
De primeras procura no ser negro o hispano que igual acabas en el corredor
de la murte, y tener mejor macro buffete de abogados que el de la empresa a
la que demandas, procura tenr varios miles de millones para el proceso, y
paciencia hasta que la justicia se decante.


Desconozco si espian o no, pero en cualquier caso no es asequible para
cualquiera, y de lo que no me cabe la menor duda es que la democracia
teorica y la real distan mucho de parecerse, y quizas menos en ese pais.


"JM Tella Llop [MVP Windows]" escribió en el mensaje
news:
Mostrar la cita
#5 jordimc
01/08/2006 - 00:50 | Informe spam
- Si mi entendimiento es incorrecto, aclárame las dudas, porque es fácil
decir eso sin dar explicaciones.

- Que millones de ojos miren distribuciones linux de forma favorable no
demuestra nada, simplemente que hay gente a la que le gusta, pero eso no es
ninguna garantía. (es como decir que millones de moscas no se pueden
equivocar: coma mierda!).

- Al juego de palabras de "lo garantiza QUIEN" mas vale no entrar. La
respuesta es suficientemente elocuente para entender que no hay quien pueda
garantizar nada. Y ahora, ya puedes hacer otro juego de palabras tan
ingenioso como el que te has currado.

- Si realmente Linux fuera tan seguro como pretenden y además es gratuito,
¿porqué no ha desbancado ya a MS?, porque lleva ya sus años en el mercado.
Eso demuestra que ni es tan bueno -lo cual no quiere decir que sea malo-, ni
es tan rentable -¿qué empresa invierte en software gratuito?-. Cuando en la
empresa en que trabajo montamos ordenadores damos la opción a la gente de que
le instalemos MS o Linux, y en 6 años, NADIE ha querido Linux. Han preferido
pagar una licencia de MS, aunque sea OEM. Y eso que en Linux tienen muchas
aplicaciones gratuitas, dicen que es más seguro, que es más estable, etc.,
pero ni así.


¿Que MS no garantiza nada?, Pues a mí me han dado soporte técnico cuando lo
he solicitado. Si el software es "retail", tienes un tiempo de soporte
técnico gratuito, y si es OEM, el soporte te lo tiene que dar quien te lo ha
vendido. Y por otro lado, también tienes un soporte técnico "de pago", como
muchísimas empresas de informática, pero claro, al no ser MS, esas no
cuentan, ¿verdad?.

Sobre versiones Linux, pues te tendrás que aguantar, pero de vez en cuando
jugueteo con alguna. Mira tú que disgusto, jeje.

Ni roja ni azul. Y tú, que esnifas, ¿harina o marro de café?.

Eso sí, de super buen rollo.

Saludos ;-p
jordimc


"][" escribió:

Mostrar la cita
Ads by Google
Search Busqueda sugerida