Microsoft vs. Gnome+Mozilla

30/04/2004 - 17:02 por punto | Informe spam
Microsoft vs. Gnome+Mozilla: ¿hacia una nueva guerra de sistemas
operativos y navegadores?
Guillem Alsina 29/04/2004, 21:50:18
enviar a un amigo comentar (0)
imprimir


Las fundaciones Gnome y Mozilla inician conversaciones para colaborar y
hacer la competencia directa al futuro sistema operativo de Microsoft,
Longhorn, que substituirá al Windows XP en el 2006.

Microsoft ha prometido que Longhorn traerá consigo una nueva filosofía de
integración entre el sistema desktop y la navegación web, al fusionar a su
núcleo el navegador Internet Explorer. De hecho, la compañía de Redmond ha
anunciado que en el futuro dejará de producir versiones "stand-alone" de
su browser, para centrarse en la integración de este con el sistema.

Este cambio de rumbo no es nuevo en la compañía presidida por Bill Gates;
ya con la versión 4.0 del Internet Explorer, Microsoft introdujo la
posibilidad de integrar este programa en el shell (la interfaz) del
sistema, facilitando que el Internet Explorer sirviera para navegar por el
sistema de ficheros local o por páginas web y servidores de FTP remotos
sin tener que salir del mismo programa. Incluso hoy, cuando abrimos una
ventana del Explorador de Windows para trabajar con nuestros ficheros, y
en la barra de dirección tecleamos el consabido http:// seguido del
indicativo de cualquier página web, dicha ventana se "convierte" de forma
automática en el Internet Explorer para permitirnos seguir nuestra
navegación a través de la web. Esta integración no se da con otros
browsers como Netscape/Mozilla u Opera.

Pero al mismo tiempo de facilitar la vida a los usuarios (al menos en
teoría), la integración del navegador de Internet en la interfaz de
usuario de Windows también arrastró a Microsoft a una serie de juicios por
abuso de posición dominante en el mercado y prácticas monopolísticas,
causas legales instigadas principalmente por Netscape y en las que
colaboró activamente Sun Microsystems. El anuncio de Microsoft de que
integrará aún más el navegador web en el futuro Longhorn ya ha puesto en
guardia a algunas compañías que preparan posibles ofensivas en los
tribunales contra esta decisión.

Y no solo en los tribunales podría tener que luchar la compañía de
Redmond, si no también en el mercado contra su propia filosofía, pero esta
vez aplicada por su actualmente más fiero competidor: Linux. Responsables
de las fundaciones Gnome -cuyo entorno gráfico de escritorio es uno de los
dos más usados en el sistema del pingüino- y Mozilla -el segundo navegador
web más popular del mercado y uno de los más usados entre la comunidad
linuxera- han iniciado una ronda de negociaciones para trabajar en la
integración de Mozilla en la interfaz de Gnome, de forma que puedan
proporcionar una competencia directa y similar al producto ofrecido por
Microsoft. La experiencia tampoco es nueva para Gnome, pues su herramienta
de gestión del sistema de ficheros, Nautilus, puede funcionar también como
navegador web.

El principal potencial de esta unión no residirá solamente en la
integración de la gestión del sistema de ficheros local con la navegación
web, si no en la unificación de las API's de programación de ambos
softwares, y la puesta en común de librerías y toolkits desarrollados por
uno y otro proyecto.

Más información:

Nota publicada por la fundación Gnome
http://mail.gnome.org/archives/foun...00008.html

Preguntas similare

Leer las respuestas

#1 Anonimo
01/05/2004 - 00:00 | Informe spam
¿Pues entonces quien le teme a quien?

¿Microsoft a linux o este a microsoft?

Pues de lo contrario, los linux desarrollarían nuevas
opciones o alternativas, y no tratar siempre de imitar a
su supuesto enemigo.

Mejor que cada quien se dedique a lo suyo, que propongan
nuevas alternativas, y será el usuario el que finalmente
decidirá.


Mostrar la cita
sistemas
Mostrar la cita
para colaborar y
Mostrar la cita
de Microsoft,
Mostrar la cita
nueva filosofía de
Mostrar la cita
al fusionar a su
Mostrar la cita
compañía de Redmond ha
Mostrar la cita
versiones "stand-alone" de
Mostrar la cita
el sistema.
Mostrar la cita
por Bill Gates;
Mostrar la cita
introdujo la
Mostrar la cita
interfaz) del
Mostrar la cita
para navegar por el
Mostrar la cita
de FTP remotos
Mostrar la cita
cuando abrimos una
Mostrar la cita
nuestros ficheros, y
Mostrar la cita
seguido del
Mostrar la cita
se "convierte" de forma
Mostrar la cita
seguir nuestra
Mostrar la cita
con otros
Mostrar la cita
(al menos en
Mostrar la cita
interfaz de
Mostrar la cita
serie de juicios por
Mostrar la cita
monopolísticas,
Mostrar la cita
en las que
Mostrar la cita
Microsoft de que
Mostrar la cita
ya ha puesto en
Mostrar la cita
ofensivas en los
Mostrar la cita
compañía de
Mostrar la cita
filosofía, pero esta
Mostrar la cita
Linux. Responsables
Mostrar la cita
escritorio es uno de los
Mostrar la cita
segundo navegador
Mostrar la cita
la comunidad
Mostrar la cita
trabajar en la
Mostrar la cita
que puedan
Mostrar la cita
producto ofrecido por
Mostrar la cita
pues su herramienta
Mostrar la cita
funcionar también como
Mostrar la cita
solamente en la
Mostrar la cita
con la navegación
Mostrar la cita
de ambos
Mostrar la cita
desarrollados por
Mostrar la cita
April/msg00008.html
Mostrar la cita
Ads by Google
Search Busqueda sugerida