BLASTER. Solución completa con explicación paso a paso y de conceptos relevantes.

09/09/2003 - 20:00 por ASPC | Informe spam
Bueno, pues vamos a explicar porqué se os apaga el ordenador mostrando un
mensaje NT AUTHORITY SYSTEM indicando que el servicio RPC (Remote Procedure
Call) se ha cerrado inesperadamente.


a) ¿Porqué sale ésto?

Es debido a la protección que incorporan los sistemas NT. Cuando un proceso
iniciado por SYSTEM (o el sistema) se cierra de forma inesperada, si está
configurado de cierta manera, ocasionará que Windows apague la máquina por
motivos de seguridad.

b) ¿Cómo es posible que haya salido este mensaje?

El origen del mensaje tiene lugar en la introducción de un gusano llamado
Blaster, aunque ya han aparecido variantes nuevas. Una variante es otro
virus de estructura similar al virus original que incorpora diferencias
leves con respecto a su antecesor. Estas diferencias suelen ser "mejoras del
virus", "código más depurado para que no sea detectado por los antivirus",
etc...

El mensaje aparece porque Blaster cierra el servicio RPC. Por lo tanto, la
protección de Windows se activa y Windows apaga el ordenador.

c). ¿O sea, que tengo un virus? ¿Y cómo me he podido contagiar?

Hay muchas vías de contagio. Las más comunes son: disquetes/cd's prestados,
adjuntos de correo abiertos, navegación por ciertas páginas web, instalación
de software pirata (o ilegal), software de dudosa procedencia, etc.

En concreto, Blaster infecta una máquina aprovechando una vulnerabilidad
descubierta en Windows XP, Windows 2000 y Windows NT.

d). ¿Así que el virus se ha introducido por una vulnerabilidad de mi sistema
operativo? ¿Yo no he hecho nada para que se infecte el ordenador?

No. El virus se aprovecha de la vulnerabilidad, pero para que se infecte una
máquina, son necesarias dos acciones:

1. Que el usuario no tenga un firewall instalado.

2. Que el usuario no haya actualizado su equipo desde Windows Update o
"Actualizaciones automáticas" desde el 16 de Julio (fecha en que salió la
actualización para corregir la vulnerabilidad).

e). ¿Qué es un firewall o cortafuegos?

Un firewall o cortafuegos es un programa que controla las entradas y salidas
de red de un ordenador. Sin un firewall instalado, el ordenador se encuentra
totalmente descubierto a internet (o una red), por lo que es muy fácil que
penetren virus, troyanos, gusanos, etc... por la conexión de red.

f). No tengo un firewall. ¿Dónde podría conseguir uno?

Windows XP incorpora un firewall básico, que no requiere conocimientos del
usuario para configurarlo. Símplemente se habilita y el equipo se protege.

El firewall se encuentra en Inicio->Panel de Control->Conexiones de
red->Clic derecho en el adaptador de red principal (el que se conecta a
Internet)->Clic en la ficha "Opciones Avanzadas"->Activar la casilla
"Proteger mi equipo y mi red limitando o impidiendo el acceso a él desde
Internet".

Por norma general, cuando se instala Windows XP, el firewall se activa por
defecto.

Para aquellos usuarios que no poseen Windows XP, pueden adquirir un firewall
de terceros o una solución más económica consistente en Antivirus+Firewall.

g). ¿Basta tener un firewall o cortafuegos activado para proteger mi equipo?

No. El firewall es sólo una medida de seguridad. Para proteger el equipo,
hay que actualizar el ordenador con las actualizaciones que aparecen en
Windows Update y también se recomienda el uso de un antivirus que se
actualice diariamente.

h). OK. Ya he comprendido el motivo de mi infección, pero ¿Qué hago ahora
para limpiar mi ordenador?

Una vez que el equipo está infectado, es necesario formatear la partición
donde se encuentra instalado Windows. Esto es debido a que el virus Blaster
(o sus variantes) permiten que usuarios malintencionados puedan acceder a el
ordenador y capturar datos críticos del usuario, como pueden ser ficheros,
contraseñas, datos de cuentas bancarias, de tarjetas de crédito, proyectos
importantes de una empresa... Por lo tanto, hay que formatear el ordenador
para evitar intrusiones de terceras personas.

i). He oido por la red que existen "parches" que eliminan el virus para no
tener que formatear. ¿Hasta qué punto es cierta esa noticia?

Los parches o "cleaner" (limpiadores) son, efectivamente, para limpiar un
equipo infectado por un virus. Sin embargo, como se comenta en el punto h),
si terceras personas han entrado en nuestro equipo, no vale de mucho limpiar
el virus, pues aunque se elimine Blaster, se corre el riesgo de que usuarios
maliciosos sigan penetrando al ordenador y roben o destruyan datos muy
importantes.

j). ¿Entonces, cuales son los pasos a seguir para una correcta eliminación y
prevención del virus?

Los pasos a seguir son los siguientes:

1. Desconectar todos los cables que comunican el ordenador con el resto de
PC's o Internet.

2. Formatear la partición activa. Si se desea, se pueden guardar datos del
usuario que sean documentos, etc... eso sí, comprobar minuciosamente que los
datos guardados son en realidad documentos del usuario y no ficheros
"desconocidos", pues podríamos volver a infectar el equipo tras la
instalación nueva del sistema operativo.

3. Una vez formateada la partición activa, hay que instalar Windows de
nuevo. No hay que conectar los cables de red durante la instalación.

4.a (Sólo usuarios de Windows XP): Una vez instalado, sin conectar los
cables de red, se va a Inicio->Panel de control->Conexiones de red->Clic con
el botón derecho en el adaptador principal->Clic en la ficha Opciones
Avanzadas->Se comprueba que esté activa la casilla "Proteger mi equipo y mi
red...".

4.b (Usuarios de Windows 2000 o NT o Usuarios de Windows XP que poseen un
firewall de terceros): Una vez instalado, sin conectar lso cables de red, se
comprueba que esté habilitado el firewall para evitar un posible "contagio"
inmediato tras conectar el cable de red.

5. Se conectan los cables de red. Como se ha comentado en puntos anteriores,
es necesario descargar la actualización de la página de Windows Update que
resuelve la vulnerabilidad. Por ello, se accede a Windows Update y se marcan
Todas las actualizaciones que haya disponibles para el equipo. De esta
manera, se asegura un correcto mantenimiento del sistema.

k). ¿Y qué pautas debería seguir para prevenir una nueva infección?

Las pautas son muy sencillas.

1. Una comprobación periódica y sistemática de posibles actualizaciones en
la página de Windows Update.

2. No hay que deshabilitar nunca el firewall.

3. Se recomienda instalar un antivirus.

4. No hay que abrir archivos adjuntos de correo electrónico si no se conoce
muy bien al remitente. Aun conociendolo, hay que extremar precauciones.

5. No instalar programas de uso dudoso, de procedencia dudosa o descargados
de programas P2P (como Kazaa, Emule, Edonkey, etc...)

6. Del punto 5 se desprende que no hay que instalar porgramas P2P en el PC,
pues suelen ser una vía de entrada directa de virus y troyanos. Hay que
utilizar software original.

7. Hay que utilizar el ordenador, y sobre todo Internet, con sentido común y
una actitud, por lo general, desconfiada.


Salu2.

Preguntas similare

Leer las respuestas

#1 José Antonio Quílez [MS MVP]
09/09/2003 - 20:41 | Informe spam
Gracias, está muy clarito. Esperemos que la gente se concience no sólo contra este gusano en particular, sino con que tienen que tener protegidos sus sistemas contra cualquier ataque futuro que les pueda llegar. Está claro que ninguno estamos libres de estos ataques, ni sabemos cómo puede llegar el próximo, por lo que cuanto más difícil se lo pongamos a quienes lanzan esos ataques, mejor para nosotros.

Saludos

José Antonio Quílez [MS MVP]
Sevilla - España

_________________


"ASPC" escribió en el mensaje news:
Mostrar la cita
#2 José Antonio Quílez [MS MVP]
09/09/2003 - 20:41 | Informe spam
Gracias, está muy clarito. Esperemos que la gente se concience no sólo contra este gusano en particular, sino con que tienen que tener protegidos sus sistemas contra cualquier ataque futuro que les pueda llegar. Está claro que ninguno estamos libres de estos ataques, ni sabemos cómo puede llegar el próximo, por lo que cuanto más difícil se lo pongamos a quienes lanzan esos ataques, mejor para nosotros.

Saludos

José Antonio Quílez [MS MVP]
Sevilla - España

_________________


"ASPC" escribió en el mensaje news:
Mostrar la cita
#3 Rolando E Creagh, MD FACS
09/09/2003 - 21:18 | Informe spam
Sin deseos de polémica, les ruego me permitan una noticia y observación.
No se si sabéis que el diseminador del Blaster, no fue nada menos que un
chico de 14 a 16 años, en el sótano de la casa del padre, en un pueblo cerca
de Minneapolis, Minnesota, USA, que ya ha sido apresado por el FBI.
Aunque las posibilites de daño y diversas confabulaciones en nuestras mentes
paranoicas pueden ser extensas y ciertamente implementables, los reportes
sobre el "nene" y su conocimiento informático dejan mucho que desear. Nada
mas nefario ha sido encontrado.
Comprendo que estas noticias no se hayan difundido mucho por los medios
informativos en esa, pero yo vivo a unos escasos 300 Km. del lugar, en el
estado vecino.
Matar una cucaracha con una bazoka puede ser un tanto exagerado. Todo se
basa en la perspectiva.
Les ruego no toméis esta observación de un modo conflictivo.
Cheers.

"José Antonio Quílez [MS MVP]" wrote in message
news:
Gracias, está muy clarito. Esperemos que la gente se concience no sólo
contra este gusano en particular, sino con que tienen que tener protegidos
sus sistemas contra cualquier ataque futuro que les pueda llegar. Está claro
que ninguno estamos libres de estos ataques, ni sabemos cómo puede llegar el
próximo, por lo que cuanto más difícil se lo pongamos a quienes lanzan
esos ataques, mejor para nosotros.

Saludos

José Antonio Quílez [MS MVP]
Sevilla - España

_________________


"ASPC" escribió en el mensaje
news:
Mostrar la cita
Procedure
Mostrar la cita
proceso
Mostrar la cita
del
Mostrar la cita
prestados,
Mostrar la cita
instalación
Mostrar la cita
sistema
Mostrar la cita
una
Mostrar la cita
salidas
Mostrar la cita
encuentra
Mostrar la cita
firewall
Mostrar la cita
Antivirus+Firewall.
Mostrar la cita
equipo?
Mostrar la cita
Blaster
Mostrar la cita
el
Mostrar la cita
h),
Mostrar la cita
limpiar
Mostrar la cita
usuarios
Mostrar la cita
y
Mostrar la cita
los
Mostrar la cita
con
Mostrar la cita
mi
Mostrar la cita
se
Mostrar la cita
"contagio"
Mostrar la cita
anteriores,
Mostrar la cita
marcan
Mostrar la cita
conoce
Mostrar la cita
descargados
Mostrar la cita
PC,
Mostrar la cita
y
Mostrar la cita
#4 Rolando E Creagh, MD FACS
09/09/2003 - 21:18 | Informe spam
Sin deseos de polémica, les ruego me permitan una noticia y observación.
No se si sabéis que el diseminador del Blaster, no fue nada menos que un
chico de 14 a 16 años, en el sótano de la casa del padre, en un pueblo cerca
de Minneapolis, Minnesota, USA, que ya ha sido apresado por el FBI.
Aunque las posibilites de daño y diversas confabulaciones en nuestras mentes
paranoicas pueden ser extensas y ciertamente implementables, los reportes
sobre el "nene" y su conocimiento informático dejan mucho que desear. Nada
mas nefario ha sido encontrado.
Comprendo que estas noticias no se hayan difundido mucho por los medios
informativos en esa, pero yo vivo a unos escasos 300 Km. del lugar, en el
estado vecino.
Matar una cucaracha con una bazoka puede ser un tanto exagerado. Todo se
basa en la perspectiva.
Les ruego no toméis esta observación de un modo conflictivo.
Cheers.

"José Antonio Quílez [MS MVP]" wrote in message
news:
Gracias, está muy clarito. Esperemos que la gente se concience no sólo
contra este gusano en particular, sino con que tienen que tener protegidos
sus sistemas contra cualquier ataque futuro que les pueda llegar. Está claro
que ninguno estamos libres de estos ataques, ni sabemos cómo puede llegar el
próximo, por lo que cuanto más difícil se lo pongamos a quienes lanzan
esos ataques, mejor para nosotros.

Saludos

José Antonio Quílez [MS MVP]
Sevilla - España

_________________


"ASPC" escribió en el mensaje
news:
Mostrar la cita
Procedure
Mostrar la cita
proceso
Mostrar la cita
del
Mostrar la cita
prestados,
Mostrar la cita
instalación
Mostrar la cita
sistema
Mostrar la cita
una
Mostrar la cita
salidas
Mostrar la cita
encuentra
Mostrar la cita
firewall
Mostrar la cita
Antivirus+Firewall.
Mostrar la cita
equipo?
Mostrar la cita
Blaster
Mostrar la cita
el
Mostrar la cita
h),
Mostrar la cita
limpiar
Mostrar la cita
usuarios
Mostrar la cita
y
Mostrar la cita
los
Mostrar la cita
con
Mostrar la cita
mi
Mostrar la cita
se
Mostrar la cita
"contagio"
Mostrar la cita
anteriores,
Mostrar la cita
marcan
Mostrar la cita
conoce
Mostrar la cita
descargados
Mostrar la cita
PC,
Mostrar la cita
y
Mostrar la cita
#5 ASPC
09/09/2003 - 21:22 | Informe spam
Yo tampoco me creo que haya sido él.

Ha sido una "presa" de un encubrimiento de supuestamente "mayor
envergadura".

Ahí queda.


Salu2.


"Rolando E Creagh, MD FACS" escribió en el mensaje
news:
Mostrar la cita
cerca
Mostrar la cita
mentes
Mostrar la cita
claro
Mostrar la cita
el
Mostrar la cita
un
Mostrar la cita
está
Mostrar la cita
por
Mostrar la cita
llamado
Mostrar la cita
antivirus",
Mostrar la cita
la
Mostrar la cita
la
Mostrar la cita
que
Mostrar la cita
del
Mostrar la cita
protege.
Mostrar la cita
por
Mostrar la cita
equipo,
Mostrar la cita
ahora
Mostrar la cita
partición
Mostrar la cita
a
Mostrar la cita
ficheros,
Mostrar la cita
proyectos
Mostrar la cita
ordenador
Mostrar la cita
no
Mostrar la cita
un
Mostrar la cita
eliminación
Mostrar la cita
de
Mostrar la cita
del
Mostrar la cita
un
Mostrar la cita
red,
Mostrar la cita
que
Mostrar la cita
en
Mostrar la cita
común
Mostrar la cita
Ads by Google
Search Busqueda sugerida