El nuevo navegador de Microsoft acaba de aparecer en su versión final, y
tal y como apuntaban las versiones previas, sus características hacen que
no sea más que una copia (aún no sabemos si mala) de Firefox. ¿Lo probamos?
La revista Laptop Magazine ha sido una de las primeras en analizar el nuevo
navegador de Microsoft, con uno de los ciclos de desarrollo más largos, si
excluimos otros productos de los de Redmond de infausta mención.
La séptima iteración del navegador incluye varias características que ya
estaban implícitas en Firefox desde hace meses: la navegación por pestañas,
un lector de feeds RSS y, atención, plugins para añadir nuevas
funcionalidades gradualmente. ¿Os suena de algo?
Evidentemente, no todo es igual a Firefox. El filtro antiphishing ha sido
una de las mejoras que más aceptación ha tenido, y que evitará que parte de
los ataques que intentan "robarnos" contraseñas de cuentas bancarias y
sistemas de pago se efectúen con éxito.
En Laptop Magazine destacan la función de impresión de páginas, la
característica QuickTabs, una especie de Exposé de MacOS X para el
navegador, y la mejora en el motor de carga y renderizado de las páginas.
Sin embargo, los verdaderos gurús llevan meses quejándose de la ausencia de
compatibilidad con algunos de los nuevos estándares y lenguajes que se
utilizan para el diseño y desarrollo de páginas Web. Si la probáis,
comentad, por favor. µ
Por cierto, para evitar que se instale de forma automática mediante las
Actualizaciones Automáticas de Microsoft, os recomendamos echarle un
vistazo a esta herramienta.
vINQulos
Noticia en Laptop Magazine
Página de Microsoft a todo color
http://es.theinquirer.net/2006/10/1...rer_7.html
Leer las respuestas