Todos los productos tienen el distinto codigo de barras???

19/07/2003 - 20:47 por Alejandro Magaña | Informe spam
Hola, por primera vez voy a trabajar con un lector de codigo de barras, no
se si alguien me pueda ayudar dandome información como se trabaja con esto,
mi mayo de las dudas es si todos los productos del mercado tienen distindo
numero de codigo de barras?? si acaso hay dos iguales como los identifico??
como le hacen en los supermercados grandes en los que tienen miles de
productos y nunca se equivocan los sistemas, y utilizan el codigo de barras
que traen de fabrica y no el que uno le crea...
Alguien me puede orientar en esto???
Voy a utilizar el sistema en una farmacia y venden de todo y tambien un poco
de comida rápida es una superfarmacia... :)


Gracias por su ayuda y tiempo

Saludos
Alejandro Magaña

Preguntas similare

Leer las respuestas

#1 Mario Bucio
19/07/2003 - 22:02 | Informe spam
Hola Alejandro.

Hasta donde entiendo, existe un organismo
regulador para el uso de los códigos de barra.

Entiendo que como consecuencia de esta
"normalización" no se repiten los códigos.

Creo que se les asigna un determinado
"indentificador" a cada empresa que hace
uso del código de barras para sus productos.

Me parece también que el "indentificador"
cambia de País a País que fabrica el producto
en cuestión.

Ahora bien, en el caso de una empresa particular
y para uso interno, se pueden generar etiquetas
con código de barra de acuerdo con criterios
propios. Ya que finalmente solamente servirían
para el uso interno de esa compañía o en su
entorno de trabajo. ( Clientes, Proveedores, ect. )

Hace poco desarrollé un sistema de punto de venta
para una tienda que distribuye productos "SanRio"
y también de otros fabricantes, y hasta el momento
no me han reportado problemas con los códigos
con los que vienen etiquetados los productos.

Espero no haberte confundido más.

Saludos.
Mario Bucio
Uruapan, Michoacán, México
#2 Mario Bucio
19/07/2003 - 22:37 | Informe spam
Hola Alejandro:

Bueno yo hizé la pantalla de captura
con TextBox que se "llena" al pasar
el producto por el Lector de Código
de Barras.

Es un campo tipo caracter de 20
En el VALID de este control
tengo este código:

Local lcCodigo
lcCodigo = AllTrim(This.Value)
If !Empty(lcCodigo)
ThisForm.SeleccionaProducto
&& (Método donde busco el código en
el catálogo de Artículos y me traigo
los datos de descripción, unidad y precio de venta)
ThisForm.ActualizaGrid
&& Aquí voy desplegando y sumando el importe de la
venta en un control GRID. Al grid le podrías dar
el apariencia que más te agrade.
Return .F.
Else
Return .T.
EndIf

Saludos.

Mario Bucio
Uruapan, Michoacán, México
#3 ayce
20/07/2003 - 02:17 | Informe spam
nO ALEJANDRO. eXISTEN CODIFICACIONES DEFINIDAS A NIVEL DE LAS CAMARAS
DE USPERMERCADOS, ETC. A SU VEZ CADA PAIS ADOPTA EL SISTEMA DE CODIGO
DE BARRAS QUE MAS LE PLAZCA. EXISTEN DIVERSOS SISTEMAS Y LOS MAS
UTILIZADOS SON EL EAN 13 Y EL UPC. Yo en aprticular en uan empresa
utilizo el 128 para informacion interna de produccion.
SALUDOS
gabrielaC
"Alejandro Magaña" wrote in message news:...
Mostrar la cita
#4 Drago
21/07/2003 - 18:49 | Informe spam
Normalmente la mas utilizada es la normalizacion EAN13 (13 caracteres). En
realidad no hay problemas de duplicidad de codigo de barras porque el codigo
tiene una structura ya definida

Para tu pantalla de ingreso, la clasica es un textbox que captura el codigo
de barras y una grilla donde va mostrando los items leidos..codigo,
descr.cant.preu.total..y otros agregados..la apariencia y el modelo es
criterio que debes definir dependiendo de que documentos se van a emitir por
ese punto( si deseas te puedo enviar un modelo que normalmente yo utilizo).

Una recomendacion, es que la caja de texto para leer el codigo de barras
debe estar disponible no solo para busqueda por dispositivos,,(como lector
de barras, scanner,,etc), si no tambien para busqueda manual, en caso no
exista corriente electrica.


"Alejandro Magaña" escribió en el mensaje
news:
Mostrar la cita
Ads by Google
Search Busqueda sugerida