Servicios web. ¿Es imprescindible generar un proxy?

09/06/2008 - 12:48 por Francisco Rodríguez | Informe spam
Hola, estoy empezando a crear una aplicación cliente para Pocket PC que debe
llamar a unos servicios web y ando un poco perdido con el tema.

Por lo que he leído hasta ahora, si no he entendido mal, debo generar un
proxy mediante la utilidad WSDL. Lo que no me queda muy claro es: ¿cómo me
las arreglo para generar ese proxy si de momento no conozco ni tengo acceso
a esos servicios web? (no los he creado yo).

Supongo que debería hacerme yo unos servicios web de prueba, por lo menos
para ir probando la aplicación, si no puedo generar ese proxy. Pero no tengo
muy claro esto. Si alguien me puede dar enlaces sobre este tema, se lo
agradezco.

Un saludo.
Francisco Rodríguez

Preguntas similare

Leer las respuestas

#1 Francisco Rodríguez
09/06/2008 - 12:53 | Informe spam
Se me olvidaba decir que debo utilizar SOAP.

Un saludo.
Francisco Rodríguez

"Francisco Rodríguez" escribió en el mensaje de
noticias:
Mostrar la cita
#2 Alberto Poblacion
09/06/2008 - 16:23 | Informe spam
"Francisco Rodríguez" wrote in message
news:
Mostrar la cita
Bueno, no es que TENGAS que generar un proxy, sino que es más fácil
acceder al servicio web si utilizas un proxy. Básicamente el proxy es una
clase que simula las funciones implementadas en el servicio web, y cuando
llamas a las funciones que hay dentro de esa clase lo que hace es que
construye la petición SOAP, llama al servicio, recibe la respuesta SOAP, la
decodifica, y te devuelve el resultado. Todo esto lo podrías hacer tú mismo
dentro de tu código, sin usar una clase proxy, pero es bastante pesado de
hacer a mano. Si quieres aprender a hacerlo, en el curso MOC 2524 viene un
capítulo que construye desde cero una llamada de este tipo.

Mostrar la cita
Lo único que necesitas es el fichero WSDL (Web Service Description
Language) que describe el servicio web. Este fichero te lo deberían
facilitar obligatoriamente los autores del servicio web, y constituye la
"definición del servicio". Al entregarte este fichero te están diciendo cuál
es el contenido de su servicio y la forma de llamarlo. Solo con tener este
fichero, ya puedes generar el proxy (bien sea por medio de Visual Studio o
bien usando la herramienta wsdl.exe).

Mostrar la cita
Podrías, pero si tu servicio de prueba no coincide exactamente con el
servicio "auténtico", después tendrás que retocar tu código para que
funcione con el servicio real en lugar del de prueba.
#3 Francisco Rodríguez
09/06/2008 - 18:45 | Informe spam
Gracias por la información Alberto, seguiré investigando.

Un saludo.
Francisco Rodríguez.


"Alberto Poblacion"
escribió en el mensaje de noticias:#
Mostrar la cita
Ads by Google
Search Busqueda sugerida