Problema nombre dominio - DNS

03/01/2010 - 14:28 por Rohan | Informe spam
Hola a todos y feliz año!

Mi problema es el siguiente: instalando un Windows Server 2003 escogí
como nombre de dominio el mismo que tiene la empresa en internet.
Pongamos por ejemplo nempresa.com.
No hay Exchange, por lo que los clientes acceden a su correo a través
de pop3. El problema, como imaginaréis, es que ahora las peticiones
dirigidas a loquesea.nempresa.com se quedan en el servidor local en
lugar de salir a internet. No pueden descargar correo, ni acceder a la
web de la empresa...
Imagino que la solución no debe ser complicada, algo tendré que tocar
en el DNS, pero no sé qué! ¿Una ayuda por favor?

Gracias y saludos!

Preguntas similare

Leer las respuestas

#1 José A. Quílez [MS MVP]
03/01/2010 - 21:33 | Informe spam
Tus clientes tienen que usar solamente el servidor DNS local como servidor
DNS, y éste estar configurado para reenviar a los servidores DNS del
proveedor de internet. De esta forma tus clientes resolverán todo, tanto del
dominio como de internet, excepto los registros definidos en la zona con el
mismo nombre de tu dominio interno alojada en el servidor DNS del proveedor
de internet. Por eso tus clientes no resuelven esos registros.
La solución pasa por recrear esos mismos registros en el servidor DNS
interno de tu dominio, con las direcciones públicas de internet.
Es decir, que si en el servidor externo tienes un registro A de nombre "www"
con dirección "80.23.25.51", lo creas exactamente igual en el servidor DNS
del controlador de dominio, y a partir de ahí los clientes internos ya lo
resolverán a la dirección pública, igual que hacían antes de montar el
dominio cuando tendrían como servidor DNS directamente los del proveedor de
internet.

Saludos
José Antonio Quílez

http://msmvps.com/blogs/quilez/



"Rohan" escribió en el mensaje de
noticias:
Mostrar la cita
#2 Rohan
04/01/2010 - 11:15 | Informe spam
On 3 ene, 21:33, José A. Quílez [MS MVP]
wrote:
Mostrar la cita
Gracias por tu respuesta José,

tengo el DHCP configurado de manera que el DNS principal sea el
controlador de dominio y el secundario sea un DNS de Telefónica.
Por lo que me comentas (para ver si lo he entendido bien jeje) he de
conectarme al proveedor de servicios de internet, comprobar los DNS y
replicarlos en mi controlador de dominio, correcto?

Gracias de nuevo y saludos!
#3 Guillermo Delprato [MS-MVP]
04/01/2010 - 11:46 | Informe spam
Los clientes NO deben recibir la dirección del DNS de Telefónica.

Lo que te dice José, es que en tu DNS, el que tienes en tu red, debes
agregar a mano los registros externos que necesites (www, mail, etc.)



Guillermo Delprato
MVP - MCT - MCITP - MCTS - MCSE
Buenos Aires, Argentina
http://w2k8-server.spaces.live.com

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, ni
otorga ningún derecho. Ud. asume los riesgos.
This posting is provide "as is" with no warranties and confers no rights.
You assume all risk for your use.
_____________________



"Rohan" wrote in message
news:
Mostrar la cita
__________ Information from ESET NOD32 Antivirus, version of virus signature database 4741 (20100104) __________

The message was checked by ESET NOD32 Antivirus.

http://www.eset.com
#4 Rohan
04/01/2010 - 13:41 | Informe spam
On 4 ene, 11:46, "Guillermo Delprato [MS-MVP]"
wrote:
Mostrar la cita
Ok! Es que no sé dónde había visto que era una buena práctica (sin
tener en cuenta mi problema del nombre de dominio) configurar como DNS
primario de los clientes el servidor interno, y como DNS secundario
uno de internet. Por lo que me comentas, no es así.

Gracias a ambos y saludos
#5 José A. Quílez [MS MVP]
04/01/2010 - 20:38 | Informe spam
Uf, más que buena práctica, eso es de suicidas. Nunca lo hagas cuando estés
en un dominio, ya que tendrás múltiples problemas. En un dominio, los
clientes (ni los servidores) nunca tienen que tener puestos los DNS del
proveedor de internet; sólo las ip de controladores del dominio con DNS
instalado. En estos servidores es donde configurarás los DNS del proveedor
de internet, entrando en la consola de administración DNS, y en las
propiedades del servidor añadiéndolos como reenviadores.

Saludos
José Antonio Quílez

http://msmvps.com/blogs/quilez/



"Rohan" escribió en el mensaje de
noticias:
Mostrar la cita
Ads by Google
Search Busqueda sugerida