Presentación y Consulta

28/09/2007 - 16:51 por Afkael | Informe spam
Hola, mi nombre es Dardo y he recorrido casi toda la red buscando en
foros y blogs ayuda para resolver un problema de mi trabajo. Por lo
que me alegra muchisimo encontrarme con este grupo.

Bueno, hago conciliaciones bancarias y últimamente la cantidad de
movimientos en las cuentas bancarias ha crecido mucho y se me está
llendo de las manos.
Necesito automatizar alguna parte de mi trabajo y pensé en hacer una
función tipo CONCILIAR(Tabla_Libro, Tabla_Banco).
Tengo dos planillas o tablas con seis columnas, una corresponde al
libro contable y el otro al extracto bancario. Las columnas son FECHA,
que indica el dia en que se contabilizó (en el libro contable) o
acreditó (en banco) un movimiento determinado. DETALLE, que indica el
tipo de operación o el origen. COMPROBANTE, contiene el número que
identifica el depósito o cheque. CREDITO, indica el importe de la
operación si fuera un depósito. DEBITO, lo mismo que CREDITO pero para
cheques o "salidas" de banco. Por último,una columna que llamo CTL y
que contiene una "X" en el caso en que la fila tenga una fila que se
corresponda en la otra planilla y debe hacerse en ambas planillas.
La comparación debe hacerse basandose en el contenido de la columna
COMPORBANTE y CRÉDITO (o DEBITO según corresponda.)
Para dar un ejemplo

En libro Contable
13/05 | Depósito intersucursal | 2351 | $1250.00
| | X |
13/05 | Depósito intersucursal | 4328 | $1250.00
| | |
13/05 | Depósito intersucursal | 2351 | $1000.00
| | |
13/05 | Pago a Proveedor | 2351
| | $5231.43 | X |

En Banco
12/05 | Depósito intersucursal | 2351 | $310.00
| | |
12/05 | Depósito intersucursal | 4533 | $1250.00
| | |
12/05 | Depósito intersucursal | 2351 | $1250.00
| | X |
12/05 | Debito CH Propio | 2351
| | $5231.43 | X |

Bueno en el elemplo están la mayoria de casos que se puedan dar.
Disculpen lo extenso, se también que buscarle una solución lleva mucho
tiempo, lo que pretendo es que al menos me orienten en las funciones
(probablemente sea un macro) que pueda usar, en casos parecidos, en
pagina con data o al menos en el enfoque que tengo que darle a este
problema. Gracias y Saludos

Preguntas similare

Leer las respuestas

#1 Afkael
29/09/2007 - 14:03 | Informe spam
Hola, gracias por tu interés. Te comento que al Libro contable
efectivamente lo exporto desde el sistema contable directamente al
formato de Excel, en cuanto al Extracto bancario, lo estóy haciendo
manual, pero si consigo alguna forma de simplificar mi trabajo con
excel pienso adherirme al sistema de Home Banking que ofrece el Banco
y me evitaría esta tarea.
En cuanto a la conciliación diaria, muchas de las operaciones que se
realizan las llevan a cabo clientes o vendedores que no acercan los
comprobantes ni en tiempo ni en forma, por lo que por ejemplo en un
determinado día aparecen en banco varios depósitos que en el libro
contable no se contabilizan sino dentro de entre 5 y 20 dias. Ahora
mismo estoy evaluando otras opciones que encontré en este mismo grupo.
Saludos

On 29 sep, 01:08, nio wrote:
Mostrar la cita
#2 Héctor Miguel
29/09/2007 - 20:37 | Informe spam
hola, !

1) si te es posible *armar* un[a especie de] *identificador*... *unico e irrepetible* [cuando menos]...
-> para los conceptos *detalle* <=> *comprobante* <=> *credito/debito* [dependiendo de si en contable o en bancario]
[probablemente] podrias utilizar funciones *sencillar* de hoja de calculo para *marcar/empatar/conciliar/...* los importes
-> sin importar si las fechas no son iguales y/o si un importe [en un listado] se corresponde con varias partidas [en el otro]

2) como *pintas el panorama*... [creo que] no sera tan sencillo, ya que expones [p.e.] lo que seria el componente:
-> comprobante 2351, en varias ocasiones, para varios *detalles* [o conceptos ?], con varios importes, etc. :-((

3) en tanto encuentras/comentas/... la posibilidad de un identificador *unico e irrepetible* -?-
revisa en la siguiente direccion:
http://www.liasmallbusinessstore.co...iation.htm

si cualquier duda [o informacion adicional]... comentas ?
saludos,
hector.

Mostrar la cita
#3 AnSanVal
01/10/2007 - 10:33 | Informe spam
Una posible solución (basandome en la idea de Héctor), sería
unir todos los datos en una cadena, como clave única.

Suponiendo que una tabla está en A:F y la otra en J:O, ambas
con los títulos en la fila 1 y los datos a partir de la fila 2.

Escribe en G2:
=TEXTO(A2;"0")&B2&C2&"-"&D2&"-"&E2
(Copia/Pega hacia abajo hasto donde necesites)

Escribe en P2:
=TEXTO(J2;"0")&K2&L2&"-"&M2&"-"&N2
(Copia/Pega hacia abajo hasto donde necesites)

Escribe en F2 (CTL):
=SI(ESERROR(COINCIDIR(G2;P:P;0));"";"X")
(Copia/Pega hacia abajo hasto donde necesites)

Escribe en O2 (CTL):
=SI(ESERROR(COINCIDIR(P2;G:G;0));"";"X")
(Copia/Pega hacia abajo hasto donde necesites)



Saludos desde Tenerife (Islas Canarias).
************************************************
"Héctor Miguel" escribió en el mensaje
news:
Mostrar la cita
#4 Corando
01/10/2007 - 18:55 | Informe spam
Desde hace tiempo ulitizo una hoja que realice para mi control de Banco, es
cuestion de llevarla al dia y da resultados si te sirve de aqui la bajas

http://www.box.net/shared/v832nay8fi

Si te ayuda en algo enviame comentarios a
#5 Afkael
04/10/2007 - 15:16 | Informe spam
On 1 oct, 13:55, Corando wrote:
Mostrar la cita
OK, estoy probando ahora sus sugerencias. Muchas gracias. Saludos
Ads by Google
Search Busqueda sugerida