multialmacen en WAN

03/04/2005 - 14:38 por grupo de noticias de microsoft | Informe spam
hola a todos,

quisiera desarrollar una aplicacion multialmacen. la idea es que en la sede
se encuentra el servidor y que se pueda acceder a este servidor desde la
propia sede pero tambien desde otro cliente de otra ubicacion geografica.

el desarrollo del programa de almacen no es problema pero no tengo muy claro
la forma que tiene de conectarse el cliente al servidor y mas cuando se
trata de una WAN en vez de una LAN.

Disparo las preguntas:

¿como funciona todo eso?

¿es realmente muy distinta un uso de SQL Server en WAN que en LAN? si lo es,
¿en que aspectos?

creo saber que en una LAN, el servidor tiene SQL Server instalado y los
clientes la interfaz y los derechos de acceso. ¿eso es asi? ¿es un problema
acceder al servidor desde el propio servidor, es decir que contenga interfaz
como los clientes?

sé trabajar con SQL Server de forma local pero no se hacerlo realmente en
cliente/servidor sea LAN o WAN. ¿como podria hacerlo para emular su
funcionamiento real? por si puede ayudar, dispongo de una "maquina virtual"
que puede simular 2 puestos en uno.

en el momento de elegir el lenguaje/tecnologia, pienso usar VB .NET 2003
utilizando su entorno de desarrollo VS.NET 2003 para creacion de
aplicaciones windows. ¿es una eleccion acertada? ¿seria mejor plantear una
tecnologia web tipo intranet-extranet mediante ASP .NET por ejemplo?

en el caso de un uso de Extranet ¿que protocolo de comunicacion se debe
usar?

¿seria posible hacer eso simplemente mediante Access sabiendo que solo se
trata de conectar a 2-3 puestos de distintas ubicaciones geograficas?


por ultimo, me podeis dejar cualquier tipo de vinculo o recurso que me pueda
ayudar


muchas gracias por vuestra ayuda (cualquier tipo de respuesta y/o pista me
sera de gran ayuda)

Preguntas similare

Leer las respuestas

#1 Jose Antonio
03/04/2005 - 14:59 | Informe spam
Lo mas facil y aconsejable para un acceso remoto es tener un servidor de
comunicaciones con Terminal Server.

Cada sesion de terminal server es como si un usuario estuviese realmente en
la sede principal ejecutando el programa en un ordenador.

"grupo de noticias de microsoft" escribió en el
mensaje news:
Mostrar la cita
#2 Miguel Egea
03/04/2005 - 21:54 | Informe spam
En linea

"grupo de noticias de microsoft" escribió en el
mensaje news:
Mostrar la cita
Si la calidad de tu conexión es buena y tu ancho de banda es bueno, no hay
gran diferencia.

Mostrar la cita
En un entorno cliente servidor con SQL necesitas SQLServer instalado en el
servidor y los clientes necesitan conectividad, puedes conseguirla por
ejemplo usando ADO, eso depende más del lenguaje que uses para el
desarrollo.
No es ningún problema acceder al server desde el propio server.

Mostrar la cita
Conectividad TCP-ip por ejemplo entre ambas máquinas sería suficiente.

Mostrar la cita
Depende lo que quieras hacer, con aplicaciones Windows la interfaz puede ser
mucho más rica y potente, con aplicaciones web, la distribución no existe,
por lo que ese problema lo ahorras.

Mostrar la cita
TCP-ip, aunque hay varios más admintidos.

Mostrar la cita
Acces tiene lo que se llaman proyectos ADP que sirven para esto, así que la
respuesta es por supuesto que sí.

Mostrar la cita
Los libros en pantalla, un buen manual de referencia (el SQLServer 2000 con
ejemplos de Guerrero y Rojas editorial Que) y mi web :-) www.portalsql.com.


Mostrar la cita
-
Miguel Egea Gómez
Microsoft SQL-Server MVP, MCSD, MCAD,MCT
Webmaster de PortalSql.Com
¿Te interesa participar en las reuniones
del grupo de Usuarios de SQL-Server y .NET
Se harán en levante de España, (Alicante o Murcia)?
#3 grupo de noticias de microsoft
04/04/2005 - 00:11 | Informe spam
no entiendo tu respuesta

"Miguel Egea" escribió en el mensaje
news:e$
Mostrar la cita
geografica.
Mostrar la cita
en
Mostrar la cita
una
Mostrar la cita
ser
Mostrar la cita
se
Mostrar la cita
la
Mostrar la cita
con
Mostrar la cita
www.portalsql.com.
Mostrar la cita
#4 grupo de noticias de microsoft
04/04/2005 - 00:12 | Informe spam
gracias pero entonces, ¿no hace falta SQL server? ¿se puede hacer con access
entonces?

voy a investigar. gracias por responderme. :-)


"Jose Antonio" escribió en el mensaje
news:
Mostrar la cita
en
Mostrar la cita
geografica.
Mostrar la cita
en
Mostrar la cita
una
Mostrar la cita
se
Mostrar la cita
#5 José Antonio
04/04/2005 - 10:29 | Informe spam
Si, tambien lo puedes hacer en access, pero el rendimiento en access es
inferior, mejor en MSDE(gratuito) que en access.
"grupo de noticias de microsoft" escribió en el
mensaje news:%
Mostrar la cita
Ads by Google
Search Busqueda sugerida