Por favor las replicas a microsoft.public.es.seguridad
Microsoft: seguridad para VIPs
http://www.kriptopolis.org/node/320
Poco me gustó ya en su día la decisión de Microsoft de mostrar su
código fuente sólo a ciertas organizaciones de determinados gobiernos
amigos. Era el denominado Government Security Program.
Ahora, en una nueva vuelta de tuerca, Microsoft presenta el denominado
Security Cooperation Program, destinado a ayudar a los gobiernos a
abordar las incidencias de seguridad acontecidas en productos del
gigante del software...
El nuevo programa (que parece haber ya convencido a Canadá, Chile,
Noruega y el estado de Delaware), incluye intercambios de información
sobre amenazas de seguridad, vulnerabilidades que se estén
investigando, etc., además de información anticipada sobre parches de
seguridad. Según algunos analistas, "los esfuerzos de Microsoft van
dirigidos a proporcionar a agencias del gobierno -como departamentos
de policía- una ventaja antes de que las cosas se hagan públicas".
El programa es gratuito, pero quienes lo suscriban han de ser
necesariamente ministerios y agencias gubernamentales de países no
sujetos a embargo por el gobierno de los EE.UU.
De este modo, a las dos políticas de revelación de vulnerabilidades
conocidas hasta ahora (revelación total y seguridad-vía-oscuridad),
habrá que añadir tal vez una tercera, "Made in Microsoft", donde las
policías de gobiernos amigos, son informadas sobre posibles
vulnerabilidades -corregidas o sin corregir- antes que los clientes
normales y corrientes.
O sea, antes que usted y yo.
* Más información: Security Pipeline
http://www.securitypipeline.com/59300496
::: Contenidos bajo Licencia Creative Commons si no se indica lo contrario :::
http://creativecommons.org/licenses...es/deed.es
Constitución Europea.
http://www.constitucioneuropea.es/index.jsp
Para pedir ejemplares *gratuitos* de la Constitución Europea.
http://www.constitucioneuropea.es/i...d"754
Galería de imagenes Ubuntu Linux (Español).
http://www.ubuntu-es.org/image
Leer las respuestas