Ayuda con Microsoft Progress bar

16/02/2004 - 23:47 por Camilin | Informe spam
Cordial saludo.

Resulta que debo hacer dos select y hacer una barra de
progreso, cuando es un solo select me funciona de
maravilla pero cuando son dos o tres no he podido que me
salga bien. les comento

Select cursor
scan
Otro comando SQL
select otrocursor
scan
insert ultimo cursor
endscan
endscan

El primer cursor traigo los datos del Titular, el segundo
traigo los datos de sus familiares por eso el scan y el
otro scan es para procesos y validaciones antes de mandar
al cursor final.

Como me sugieren que pueda hacer la barra de progreso.
En donde pongo el max? y el value del progress bar??

Agradezco la ayuda y sugerencias que me puedan brindar.

Preguntas similare

Leer las respuestas

#1 Luis María Guayán
17/02/2004 - 13:29 | Informe spam
Mira si esta clase te ayuda, no es con controles como el ProgressBar.

VIEW --
http://www.portalfox.com/article.php?sidF

Luis María Guayán
Tucumán, Argentina
________________________________
SysOp de www.PortalFox.com
Microsoft Visual FoxPro MVP
________________________________
La palabra imposible solo figura
en el diccionario de los tontos


"Camilin" escribió en el mensaje
news:10dad01c3f4de$d54b8840$
Mostrar la cita
#2 Camilin
17/02/2004 - 15:27 | Informe spam
Cordial saludo Luis Maria.

Puedes explicarme con mas detalle esto, no estoy
familiarizado con el uso de las clases.

Agradezco la ayuda que me pueda brindar
Mostrar la cita
ProgressBar.
Mostrar la cita
SELECT o USE
Mostrar la cita
en el mensaje
Mostrar la cita
me
Mostrar la cita
segundo
Mostrar la cita
mandar
Mostrar la cita
#3 Alex Feldstein
17/02/2004 - 23:50 | Informe spam
On Tue, 17 Feb 2004 06:27:51 -0800, "Camilin"
wrote:

Mostrar la cita
Camilin:

El ejemplo que indica Luis es una simple aplicacion de OOP. Su uso es
para mostrar la ventana automatica de VFP cuando ejecuta sentencias
SQL que llevan algun tiempo.

Lo que hace es instanciar un objeto, cuya clase base es creada en
codigo que preserva el estado de Set Talk en una de sus propiedades,
lo cambia a ON y al salir ( en el metodo Destroy() ) lo devuelve a sus
estado anterior.

Tambien define una ventana temporaria con nombre aleatorio y
redirecciona la salida de informacion a esta ventana.

Para mas informacion sobre OOP, ver DEFINE CLASS en la ayuda.


Alex Feldstein
________________________________
Microsoft Visual FoxPro MVP
Please respond in the public groups so that everybody
can benefit from the exchange.
Favor de responder en los foros públicos asi todos se benefician.
(Address scrambled with ROT-13)
Ads by Google
Search Busqueda sugerida