Ayuda con Grafico

14/05/2005 - 19:47 por Maria Ines Mc Loughlin | Informe spam
Hola!,

1.- tengo un grafico que ocupa una sola hoja (pagina), la pagina tiene
tamaño A4, pero no se como resolver el problema que tengo cada vez mas datos
que agregar al grafico y aunque cambie de tamaño de hoja y pase para un
tamaño oficio sigue igual, he disminuido el tamaño de la fuente pero el
grafico sigue quedando grande para este tamaño de hoja, como lo puedo
arreglar?

2. - Necesito enviar este grafico a otra persona pero solo deseo que tenga
acceso al grafico no al origen de datos, busque alguna opcion de guardar solo
el grafico o guardar el archivo de modo a que la persona solo lo pueda ver y
no tocar nada, pero no encuentro la opcion, existe alguna que me pueda
servir?.

Muchas gracias a todos y saludos!

Preguntas similare

Leer las respuestas

#1 Héctor Miguel
15/05/2005 - 05:11 | Informe spam
hola, Maria Ines !

Mostrar la cita
'asumiendo' que te refieres a un grafico ->en una hoja de graficos<- [no incrustado en hoja de calculo]...
1.- [menu] archivo / configurar pagina... / [pestaña] grafico / [seccion] tamaño del grafico impreso...
-> elige: usar pagina completa
2.- podrias hacer una copia de la hoja de grfico a un libro nuevo y...
podras 'des-vincular' el origen de los datos del grafico si...
-> selecciona serie-por-serie [un solo 'click' por cada una de ellas -suponiendo que sean varias-]
-> pulsa {F2} seguida de {F9} [los datos de origen seran 'convertidos' a sus valores constantes']
si tienes mas 'elementos' vinculados a 'la hoja original' [como el titulo o cuadros de texto o -?-]
tambien sera necesario 'des-vincular' sus origenes <= OJO
-> para estar seguros que no existen mas 'enlaces' a los datos 'de origen' del [nuevo libro] grafico...
verifica en [menu] edicion / vinculos [que debera estar 'no disponible'] ;)

si cualquier duda... comentas?
saludos,
hector.
#2 Maria Ines Mc Loughlin
15/05/2005 - 10:51 | Informe spam
Hola Hector!, muchas gracias por tu ayuda, te comento que con relacion a los
vinculos no habia pensado en eso, de modo que tu indicacion fue excelente y
me sirvio, pero con relacion al grafico esta segun tus indicaciones, ocupa
una hoja completa, pero observo que mismo habiendo disminuido el tamaño de
las fuentes, sigue estando grande, o sea a medida que voy ingresando mas
datos, parece haber menos espacio para reflejar los valores en el area..no se
como arreglar esto, tienes una idea?:

Un cordial saludo y muchas gracias!

"Héctor Miguel" escribió:

Mostrar la cita
#3 Héctor Miguel
15/05/2005 - 11:09 | Informe spam
hola, Maria Ines !

Mostrar la cita
para estar 'en condiciones' de correr las pruebas necesarias en 'igualdad de circunstancias'... [podrias comentar?]
-> que tipo de grafico estas creando ? [lineas, barras, columnas, ...]
-> cuantas series estas graficando ? [o mejor... cual es el rango 'de origen']
-> cuando agregas datos... son series?... valores?... ambos?
-> cuantos caracteres contienen las 'descripciones' de las categorias [eje X] ?
-> cuales son los valores 'maximos' para los datos que se grafican ?
[a menos que 'prefieras' enviarme -una copia de- tu archivo] :))

comentas?
saludos,
hector.
Ads by Google
Search Busqueda sugerida