Alguien me puede explicar el funcionamiento de ASPError.

21/11/2003 - 13:02 por reg | Informe spam
Estoy intentando poner en una pagina lo siguiente.

para que si se produce un error no salga el mensaje de error pero si me de
el destalle del error luego.

<% on error resume next

a=2/0

Dim objErrorInfo
Set objErrorInfo = Server.GetLastError

Response.Write("ASPCode = " & objErrorInfo.ASPCode) & vbcr
Response.Write("ASPDescription = " & objErrorInfo.ASPDescription)& vbcr
Response.Write("Category = " & objErrorInfo.Category)& vbcr
Response.Write("Column = " & objErrorInfo.Column)& vbcr
Response.Write("Description = " & objErrorInfo.Description)& vbcr
Response.Write("File = " & objErrorInfo.File)& vbcr
Response.Write("Line = " & objErrorInfo.Line)& vbcr
Response.Write("Number = " & objErrorInfo.Number)& vbcr
Response.Write("Source = " & objErrorInfo.Source)& vbcr
%>

Segun esto debería aparecer el error de división por cero y no aparece nada.

Preguntas similare

Leer las respuestas

#1 Daniel Álvarez
21/11/2003 - 13:11 | Informe spam
quita on error resume next y prueba

Daniel Álvarez




"reg" escribió en el mensaje
news:
Mostrar la cita
nada.
Mostrar la cita
#2 reg
21/11/2003 - 13:16 | Informe spam
Gracias Dani, pero si que quito el resume next se queda en la linea del
error.

"Daniel Álvarez" escribió en el mensaje
news:#
Mostrar la cita
de
Mostrar la cita
#3 Daniel Álvarez
21/11/2003 - 13:31 | Informe spam
¿Que estas usando PWS o IIS?

Daniel Álvarez




"reg" escribió en el mensaje
news:
Mostrar la cita
me
Mostrar la cita
vbcr
Mostrar la cita
#4 reg
21/11/2003 - 13:53 | Informe spam
IIS 5.0 con Windows 2000 Server SP2

"Daniel Álvarez" escribió en el mensaje
news:#
Mostrar la cita
aparece
Mostrar la cita
#5 Daniel Álvarez
21/11/2003 - 13:59 | Informe spam
Vale, bien, yo nunca he usado el objeto error en la misma pagina del error.
Me explico. Ese objeto lo he usado solo una vez para montarme mi propia
pagina de error. Para eso necesitas acceso al IIS

En el IIS le dices que los errores los muestre en una pagina xxx.asp que
creas tu. En esa pagina es donde llamas al objeto error de asp y funciona
perfectamente.

Yo nunca he usado el objeto error directamente en la misma pagina y por lo
que estoy viendo por internet todos los ejemplos son para usarlo como hice
yo en una pagina de error "personalizada"

Daniel Álvarez




"reg" escribió en el mensaje
news:
Mostrar la cita
del
Mostrar la cita
si
Mostrar la cita
Ads by Google
Search Busqueda sugerida