¿Es posible Cluster + TS + DC?

30/11/2006 - 18:37 por Miguel | Informe spam
Hola a todo el grupo:

Estoy pensando en montar un cluster MSCS con Windows Server 2003 R2
Enterprise. El hardware es HP Proliant DL380 G4 Cluster Packaged y lleva una
MSA500 G2. Como es para una instalacion muy pequeña con unos 10 terminales
clientes (son terminales ligeros) y el MSCS me obliga a tener un dominio he
pensado en que los 2 nodos del cluster sean controladores de dominio, aunque
he leído que no es muy recomendable.

Sobre este MSCS debe correr una base de datos Oracle 10g r2, de modo que si
un nodo se cae, la instancia de la base de datos pase a correr en el otro
nodo.

Cada nodo lleva dos discos en Raid 1 para Sistema Operativo y Oracle. En la
MSA 500, 2 discos en Raid1 para los logs de Oracle y 3 discos en Raid5 para
la base de datos y el Quorum. He pensado en crear 2 particiones en el Raid5,
una para Quorum y otra para datos.

1.- ¿Que os parece esta solución? ¿Es correcta o hay alguna forma más
razonable?

2.- Hemos desarrollado una aplicacion de gestion de almacen, que trabaja
contra la base de datos Oracle y tambien debe de correr en el cluster. Esta
aplicacion no es "clusterizable", por lo tanto he pensado en instalarla y
configurarla en los dos nodos del cluster de la misma forma contra la
instancia de Oracle, de modo que cuando se cae un nodo dejará de responder y
habrá que arrancarla manualmente en el otro nodo.
He leído que los recursos del cluster (Nombre, IP) sólo deben usarse para
administrar el cluster, pero yo necesito acceder a la instancia de Oracle a
traves de este Nombre e IP, para que cuando cambie al otro nodo los clientes
sigan conectando con la base de datos. ¿Hay alguna otra forma de hacer
esto?. ¿No es lo más logico conectar con la base de datos a través de una IP
"virtual" independiente del nodo físico en el que esté ejecutando la base de
datos?

3.- Como mis clientes son terminales ligeros, tienen que conectarse a la
aplicacion de gestion a través de Terminal Server. ¿Es "clusterizable" TS?.
¿Contra que IP tengo que configurar la conexion remota, contra la de los
nodos fisicos o contra la del cluster?.Si no es "clusterizable" y se cae el
nodo fisico, ¿los terminales perderían la conexion?. ¿Habría que modificar
la IP en la conexion remota para volver a conectar con el otro nodo físico?.

4.- ¿En que nodo hay que instalar los servicios de terminal? ¿Y el servidor
de licencias de terminal?

Perdon por alargarme tanto, pero necesito saber si se puede hacer esto y en
caso negativo que opciones habría.

Gracias

Miguel S.
 

Leer las respuestas

#1 Ramon Jiménez [MVP]
30/11/2006 - 19:13 | Informe spam
Mis repuestas entre líneas...aunque sinceramente, yo me replantearía el
diseño un poco mejor...posiblemente adquiriendo otros equipos adicionales,
además de más discos para la MSA.

Ramon Jimenez
MVP Windows Server System - Infrastructure Architect

-Con un cuarto de hora de retraso-




"Miguel" wrote in message
news:
Mostrar la cita
No es nada correcta.
En mi opinión, los equipos adquiridos no se corresponden con las necesidades
del negocio
La alta disponibilidad está reñida con las "chapuzas" de All-in-one y con
esos equipos dificilmente se podrán alcanzar las metas que se persiguen

Oracle RAC o FailSafe?

Mostrar la cita
Eso es una chapuza.

Mostrar la cita
Sí, pero con la configuración tan escasa de discos que tienes, no das mucho
margen.

Mostrar la cita
NO.


Mostrar la cita
NO

Mostrar la cita
Los nodos físicos

Mostrar la cita


Mostrar la cita

Preguntas similares