Hola buenas.
A ver si me podéis ayudar, que me estoy volviendo loco.
Os explico, tengo un SQL-Server 2000 (no tiene ningún service pack
instalado). La máquina en la que corre es un W2KServer+SP4 con el SBS-2000 y
esta "aislado del mundo" a través del ISA-Server (en principio no debía
tener problemas con el Slammer), y la red está formada por unos 10 equipos
W2KProfessional+SP4.
Al SQL-Server accedo a través de ADO y TCP/IP con un programa hecho en
Visual Basic, y que corre en los equipos cliente. El caso es que algunas
veces (de manera completamente aleatoria) el SQL se bloquea y no puedo
acceder a él ni a través del administrador coorporativo (que tengo instalado
en el mismo servidor). Cuando ocurre esto el servidor está por debajo del
10% de uso de CPU. He probado a ir cerrando el programa en cada equipo pero
sigue en la misma situación (la siguiente prueba que haré es ir apagando
cada equipo). La única solución es reiniciar el servidor. Por si puede
servir, le he hecho al servidor un NETSTAT -NA y el servidor está escuchando
en el puerto 1433.
Bueno, después de este royo. ¿A alguien le ha ocurrido algo parecido? Hay
alguna manera de configurar el SQL-Server para que me de algún tipo de
información que me pueda servir (he mirado en los ficheros de log pero en
principio no veo nada raro, sólamente la recuperación cuando se reinicia el
servicio).
Gracias por vuestra ayuda.
Leer las respuestas