La ayuda financiera local de T-Mobile llega a 300 comunidades a lo largo de 47 estados

20/06/2024 - 13:00 por Business Wire

El Un-carrier anuncia los próximos 25 pueblos y pequeñas ciudades que se beneficiarán de su actual programa de revitalización comunitaria, con lo que alcanza los $13 millones en financiamiento.

La ayuda financiera local de T-Mobile llega a 300 comunidades a lo largo de 47 estados

El Un-carrier pinta de magenta a aún más pueblos y pequeñas ciudades. T-Mobile (NASDAQ: TMUS) dio a conocer hoy los nuevos 25 beneficiarios de la ayuda financiera local (Hometown Grants), con lo llegamos a 300 comunidades a lo largo de 47 estados, incluso Rhode Island que recibe este beneficio por primera vez. T-Mobile le otorgará a cada beneficiario hasta $50,000 en fondos para poner en marcha proyectos de desarrollo locales para la mejora de las comunidades, como la construcción de áreas de juego adaptadas a personas con discapacidades, lanzamiento de iniciativas para pequeños negocios y embellecimiento de los distritos del centro de estas comunidades.

Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20240619744103/es/

El Un-carrier anuncia los próximos 25 pueblos y pequeñas ciudades que se beneficiarán de su actual programa de revitalización comunitaria, con lo que alcanza los $13 millones en financiamiento

El Un-carrier anuncia los próximos 25 pueblos y pequeñas ciudades que se beneficiarán de su actual programa de revitalización comunitaria, con lo que alcanza los $13 millones en financiamiento

T-Mobile ha otorgado más de $13 millones en ayuda financiera local desde que lanzó su compromiso de cinco años con los pueblos, las pequeñas ciudades y las comunidades rurales en abril de 2021. Hasta la fecha, este programa ha permitido generar más de 78,000 horas de voluntariado que han logrado reunir a las personas para mejorar sus poblaciones.

“La ayuda financiera local es el medio por el cual T-Mobile ofrece a los habitantes de pueblos y pequeñas ciudades la oportunidad de forjar un futuro más resiliente, y es muy inspirador ver el efecto que ha tenido en 300 comunidades y saber que habrán más”, señala Jon Freier, presidente del grupo de mercados de consumo de T-Mobile. “Cuando comenzamos este programa hace tres años, sabíamos que tenía el potencial de marcar la diferencia; sin embargo, es verdaderamente extraordinario ver la cantidad de gente que se ha reunido a trabajar en beneficio de sus comunidades”.

Estos son los próximos 25 beneficiarios de la ayuda financiera local y sus proyectos:

  • Saraland, Alabama: mejorar las instalaciones del parque local y crear espacios recreativos inclusivos y seguros en distintas partes de la ciudad para todo tipo de participantes, sin importar sus aptitudes físicas, con el fin de atender las necesidades de todos los habitantes de Saraland.
  • Thomasville, Georgia: transformar un edificio desocupado en un punto de acceso a The Ritz Amphitheater, que combine el arte, la cultura y los negocios locales, y mejore al mismo tiempo la identidad del Distrito Creativo del centro de Thomasville, conocido históricamente como The Bottom.
  • Tybee Island, Georgia: remodelar el interior del Tybee Post Theater, incluyendo asientos nuevos, para ofrecer una experiencia más cómoda a la comunidad y seguir apoyando eventos culturales, programas educativos e iniciativas de participación comunitaria.
  • Fairfield, Idaho: construir un área de juego adaptada y accesible en el Campamento Médico de Idaho a través de Camp Rainbow Gold, una organización que tiene por objetivo ofrecer experiencias que empoderen emocionalmente a niños con cáncer y sus familias.
  • Salmon, Idaho: reemplazar los paneles de malla textil del techo en el campo de equitación cubierto de la Whitewater Therapeutic and Recreational Riding Association para garantizar que los jóvenes, adultos mayores y personas con necesidades especiales de la comunidad sigan teniendo acceso a actividades recreativas, culturales y terapéuticas.
  • Sycamore, Illinois: embellecer el distrito céntrico de Sycamore agregando espacios para flores de temporada en los frentes de los negocios locales y murales pintados por artistas de la zona.
  • Madison, Indiana: ayudar a comprar coches de tranvía, el cual ofrecerá a los vecinos y visitantes recorridos gratis por la zona y transporte entre hoteles y negocios durante conferencias y eventos especiales.
  • Pineville, Kentucky: activar un callejón en el centro de Pineville, que le dará mayor accesibilidad al parque pequeño y al teatro histórico, y a la vez agregará servicios públicos modernos.
  • Ruston, Louisiana: transformar la antigua piscina pública en una pista de skate comunitaria para los jóvenes y así ofrecer un lugar seguro e inclusivo para patinadores de todas las edades. La conversión a una pista de skate comunitaria no solo cubre las necesidades recreativas de los jóvenes de Ruston, sino que también brinda una plataforma invaluable para el ejercicio físico y la expresión creativa.
  • Saco, Maine: revitalizar Riverfront Park con mesas de picnic, asientos y cicloparqueaderos y cámaras de seguridad para ofrecer a la comunidad un lugar seguro y relajante donde puedan disfrutar de actividades recreativas a lo largo del río Saco.
  • Three Rivers, Michigan: renovar parte del Huss Project para establecer un taller de bicicletas comunitario —en el que se repararán bicicletas usadas para los vecinos, se desarrollará con socios un programa juvenil de “gánate una bici” y se agregará un programa comunitario para compostar propulsado por bicicletas— y aumentar así la movilidad, la accesibilidad y la conectividad a lo largo de la ciudad.
  • Greenville, Mississippi: lanzar el Delta Entrepreneurial Corridor (Corredor de Emprendimiento de la Región del Delta), el cual apoya a más de 300 pequeños negocios con recursos de planificación empresarial, programas de educación financiera y más.
  • Hazlehurst, Mississippi: instalar una nueva área de juego con equipos accesibles de última generación en el corazón de Hazlehurst para que los niños puedan divertirse en un lugar seguro.
  • Glasgow, Montana: revitalizar el Museo Infantil del Noreste de Montana, con nuevas exhibiciones interactivas sobre temas científicos, reparar el techo del edificio, realizar mejoras en los baños públicos y agregar una lavadora y secadora para mantener un ambiente limpio y sano.
  • White Sulphur Springs, Montana: renovar Springs Park, con un nuevo diseño para el sitio, nuevos equipos para el área de juego, un estacionamiento accesible conforme a la ADA (Ley de Estadounidenses Discapacitados) y un mejor acceso al Rotary Picnic Shelter, con lo cual se creará un espacio comunitario seguro e inclusivo que usuarios de todas las edades y aptitudes físicas puedan disfrutar durante todo el año.
  • Aberdeen, Carolina del Norte: construir el Aberdeen Garden Park, un espacio ecológico primero en su tipo con una pérgola, una fuente, bancas, senderos y un jardín polinizador para que la comunidad lo disfrute.
  • Mount Airy, Carolina del Norte: instalar letreros de orientación en el centro para agilizar el movimiento, aumentar el tránsito de visitantes y vecinos, y mejorar los ingresos de los negocios locales.
  • Hartington, Nebraska: completar la segunda fase del Cedar County Fair Grandstand actualizando los asientos del auditorio conforme a la ley ADA con el fin de aumentar la accesibilidad, la seguridad y la inclusividad.
  • Bridgeton, Nueva Jersey: construir el Follow Bridgeton Media Makerspace, un centro comunitario de última generación con un estudio de grabación, un estudio de producción de video, un escenario con equipo de sonido, aulas y espacios de trabajo para que los miembros de la comunidad participen en la vida cívica conociendo —y ayudando a crear— las noticias locales, la información y las historias que más les importan.
  • Elmira, Nueva York: reemplazar dos canchas de baloncesto en Pirozzolo Park para conservar este recurso comunitario esencial y fomentar la actividad física y los deportes juveniles.
  • Ithaca, Nueva York: renovar la Community School of Music and Arts (Escuela Comunitaria de Música y Arte); proyecto de corrección y restauración de ventanas del 2.o piso.
  • Bristol, Rhode Island: instalar un punto de referencia histórico y educativo en Independence Park para rendir homenaje a quienes se vieron afectados por la participación de Bristol en la esclavitud y el Tráfico Humano Transatlántico, y con ello reconocer sus contribuciones a Rhode Island y al país.
  • Giddings, Texas: construir un quiosco digital informativo e interactivo en Veterans Park que sirva como punto de encuentro del Veterans Honor Wall (Muro de Homenaje a los Veteranos) y herramienta de búsqueda de recursos, servicios y eventos comunitarios disponibles.
  • Danville, Virginia: expandir el programa de alimentación que se lleva a cabo con mochilas los fines de semana al condado de Pittsylvania, agregando una furgoneta de carga para llevar alimentos indispensables a los jóvenes con el propósito de aumentar la asistencia escolar, reducir los problemas de conducta y brindar recursos alimenticios fuera del aula.
  • Clarkston, Washington: construir un “Jardín de aprendizaje” en la Biblioteca de Clarkston Heights, que incluirá un patio de hormigón, un jardín con paisajismo inteligente, canteros elevados para que los jóvenes de la comunidad practiquen la jardinería y un sendero de lectura de libros StoryWalk™, que ofrecerá un espacio exterior que permitirá llevar a cabo programas educativos y recreativos para todas las edades y promover hábitos sanos y responsabilidad ecológica.

A fin de seleccionar a los beneficiarios de la ayuda financiera local, T-Mobile se ha asociado con Main Street America para supervisar el programa de ayuda financiera y evaluar las solicitudes según el nivel de detalle, impacto en la comunidad, viabilidad y otras consideraciones. Conoce más sobre la labor de Main Street America para fomentar la prosperidad en común, crear economías resilientes y mejorar la calidad de vida aquí.

El compromiso de T-Mobile con los pueblos y las pequeñas ciudades no se limita a la ayuda financiera local, ya que cuenta con iniciativas como el Proyecto 10Millones, que ofrece conectividad a Internet y hotspots móviles gratis a estudiantes elegibles para ayudar a cerrar la brecha digital. Además, el servicio de Internet 5G Residencial y de Internet para empresas de T-Mobile ofrece acceso a los hogares y negocios a lo largo del país a opciones de banda ancha confiables y económicas.

Además, T-Mobile ha otorgado fondos a pequeños negocios a través del programa de ayuda financiera local. Desde sus inicios, se han otorgado más de 1 millón de dólares para impulsar proyectos de pequeños negocios como la revitalización de mercados de agricultores, ayuda para incubadoras de negocios y la introducción de mejoras en las calles principales de las ciudades.

Como la red 5G más grande, rápida y galardonada del país, T-Mobile tiene el firme compromiso de asegurar que ninguna comunidad, sea grande o pequeña, quede rezagada. T-Mobile anunció recientemente que aumentará el rendimiento de la red 5G de ultracapacidad para casi 60 millones de clientes en un área de 300,000 millas cuadradas a través de la Subasta 108 sobre licencias de espectro de banda.

Para obtener más información sobre el compromiso de T-Mobile con los pueblos y las pequeñas ciudades, visita es.t-mobile.com/hometowngrants. Y para ver cómo la ayuda financiera local está generando cambios, haz clic aquí.

Síguenos en @TMobileNews en X, anteriormente conocida como Twitter, para estar al día con las últimas novedades de la compañía.

Internet 5G Residencial de T-Mobile: No disponible en todas las áreas. Vía red celular 5G; las velocidades varían según factores que afectan las redes celulares. Proyecto 10Millones: la elegibilidad para el programa National School Lunch se verifica al inscribirse.

Acerca de T-Mobile

T-Mobile US, Inc. (NASDAQ: TMUS) es El Un-carrier superpoderoso de Estados Unidos con una red 4G LTE avanzada y una transformativa red 5G nacional que ofrecerá conectividad confiable para todos. Los clientes de T-Mobile reciben una calidad inigualable por su dinero, una firme obsesión por ofrecerles la mejor experiencia de servicio posible y un dinamismo indiscutible para disrumpir el mercado y así crear competencia e innovación más allá del ámbito del servicio móvil. Con sede en Bellevue, Washington, T-Mobile presta servicios a través de sus subsidiarias y opera sus marcas emblemáticas, T-Mobile, Metro by T-Mobile y Mint Mobile. Más información en: https://es.t-mobile.com.

Contacts :

Contactos para prensa
Relaciones con los medios — T-Mobile US, Inc.
MediaRelations@t-mobile.com

Contacto para relaciones con inversionistas
T-Mobile US, Inc.
Investor.Relations@t-mobile.com
https://investor.t-mobile.com


Source(s) : T-Mobile